Cielos cargados de ira o malhumorados con nubes de tormenta y encolerizados - color rojizo - por algun proceder incorrecto de los días que corren en nuestras vidas.
jueves, 28 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
Miercoles Santo y Jueves Santo en Nueva Carteya.
Madrugada del miercoles al jueves...
CRISTO CRUCIFICADO Y DEL AMOR.
Cristo crucificado en los momentos previos a su muerte.
Desde 1965 , se instauró un Via Crucis penitencial o la llamada "Procesion del Silencio " con la peculiaridad que la imagen va sin trono y portada a hombros por 4 hermanos de la cofradía. Durante su recorrido van leyendo las estaciones por las que paso Jesucrito hasta su muerte.
Todo el recorrido se distingue por el silencio que llevan los penitentes.
NUESTRO PADRE JESUS PRESO.
Representa a un Ecce Homo en el momento evangélico en que Jesús es presentado al pueblo por Pilatos.
Es la imagen más antigua de Cristo de cuantas procesionan en Nueva Carteya. Se trata de la única escultura semanasantera que sobrevivió a la Guerra Civil.
La cofradia como tal procesiona desde el año 1975. Se utilizo el Cristo en los años 60 para la representacion de "El Paso ", representación del nacimiento, pasión y muerte de Jesucristo.
Es una cofradía de corte familia y se venera durante todo el año en una casa particular.
COFRADIA DE LA SANTA MUJER VERONICA.
Representa a la mujer Verónica mostrando el lienzo en el cual quedó plasmado el rostro de Jesús.
Existía esta cofradía desde los años 70. En 1988, se reorganizó para no dejar de procesional en este tiempo. La imagen es portada solo por mujeres.
CRISTO CRUCIFICADO Y DEL AMOR.
Cristo crucificado en los momentos previos a su muerte.
Desde 1965 , se instauró un Via Crucis penitencial o la llamada "Procesion del Silencio " con la peculiaridad que la imagen va sin trono y portada a hombros por 4 hermanos de la cofradía. Durante su recorrido van leyendo las estaciones por las que paso Jesucrito hasta su muerte.
Todo el recorrido se distingue por el silencio que llevan los penitentes.
NUESTRO PADRE JESUS PRESO.
Representa a un Ecce Homo en el momento evangélico en que Jesús es presentado al pueblo por Pilatos.
Es la imagen más antigua de Cristo de cuantas procesionan en Nueva Carteya. Se trata de la única escultura semanasantera que sobrevivió a la Guerra Civil.
La cofradia como tal procesiona desde el año 1975. Se utilizo el Cristo en los años 60 para la representacion de "El Paso ", representación del nacimiento, pasión y muerte de Jesucristo.
Es una cofradía de corte familia y se venera durante todo el año en una casa particular.
COFRADIA DE LA SANTA MUJER VERONICA.
Representa a la mujer Verónica mostrando el lienzo en el cual quedó plasmado el rostro de Jesús.
Existía esta cofradía desde los años 70. En 1988, se reorganizó para no dejar de procesional en este tiempo. La imagen es portada solo por mujeres.
Representa a Jesús cargando con la zruz camino del Calvario.
miércoles, 20 de abril de 2011
Domingo Ramos y Martes Santo en Nueva Carteya.
Domingo Ramos
Entrada triunfal de Nuestro Padre Jesús en Jerusalén
" LA BORRIQUITA "
Bella procesión desde la Ermita de San Pedro a la Pqarroquia, por un camino adornado de olivares y flores. Acompañan a la imagen los niños y niñas vestidos de hebreos, la banda de música y adolescentes que portan el paso y numeroso calor humano que embellece el ambiente
Entrada a la Parroquia después de un recorrido lleno de alegría y gran jubilo.
MARTES SANTO.
Cofradia de la Paz y Esperanza, Reina de los Angeles y San Juan Evangelista.
La imagen es una talla de Juan Jiménez - joven imaginero del pueblo- y Pablo Porras Priego.
Entrada triunfal de Nuestro Padre Jesús en Jerusalén
" LA BORRIQUITA "
Bella procesión desde la Ermita de San Pedro a la Pqarroquia, por un camino adornado de olivares y flores. Acompañan a la imagen los niños y niñas vestidos de hebreos, la banda de música y adolescentes que portan el paso y numeroso calor humano que embellece el ambiente
Entrada a la Parroquia después de un recorrido lleno de alegría y gran jubilo.
MARTES SANTO.
Cofradia de la Paz y Esperanza, Reina de los Angeles y San Juan Evangelista.
La imagen es una talla de Juan Jiménez - joven imaginero del pueblo- y Pablo Porras Priego.
Este año llevaba estrenando el Palio - el techo del paso - elaborado por los propios cofrades y los varales del palio que han sido realizados en Talleres J.Navarro.
Una dolorosa con un ambiente de alegría en todo su recorrido siendo sus momentos estelares el paseo Diego Carro y, por primera vez , la entrada al Parque Público del pueblo. Con música a cargo de la Banda Musical de Rute, dan una perfecta noche de semana santa andaluza donde se demuestra la pasión, la fe, el sentimiento y la debosión por una imagen.
Una dolorosa con un ambiente de alegría en todo su recorrido siendo sus momentos estelares el paseo Diego Carro y, por primera vez , la entrada al Parque Público del pueblo. Con música a cargo de la Banda Musical de Rute, dan una perfecta noche de semana santa andaluza donde se demuestra la pasión, la fe, el sentimiento y la debosión por una imagen.
sábado, 16 de abril de 2011
Florece la naturaleza....
miércoles, 13 de abril de 2011
Triduo a la Virgen de la Soledad de Nueva Carteya.
Este fin de semana pasado ha sido el triduo - tres dias - a la virgen de la soledad. Estas imagenes corresponden al sabado y al domingo.
En esta imagen estoy junto a mi virgen de la soledad. ¡ Ya tenía ganas de hacerme una foto !.
El sábado.
Después de que el señor parroco no dejase tocar en la misa a la Agrupación musical de la Cofradia, tuvieron que entrar una vez acabada la misa de difuntos. Este señor parroco siempre está poniendo impedimentos para cualquier acto de semana santa.
La música fuese sido preciosa durante la celebración de la misa a la Virgen, pero cosas de un cura caprichoso... y para colmo viejo.
Aqui comenzaron a tocar la marcha PERDONA A TU PUEBLO. Un canto liturgico que es aceptable para ser realizado en una misa.
Una vez concluido el miniconcierto dedicado a nuestra titular, la Agrupación regresaba hacia la casa de hermandad con la satisfacción de haber tocado magnificamente a su Virgen.
Despues tuvimos junta de Costaleros, donde siempre surgen controversias pero hay un buen rollo y todos somos amigos.
Ya el domingo, tuvimos un perol de convivencia entre todos los cofrades que quisieron participar en tal evento. Siempre se reune mucha gente porque somos una gran familia cofrade.
Aqui junto a mi amigo y capataz del paso de la Virgen de la Soledad. Antonio Pérez " el zapi", un tipo estupendo.
La cerveza no es para dar publicidad, jajajaja, era la más fresca que había en las neveras. jajajaja.
Domingo Priego "Jarriero ", haciendo que los chorizos estuviesen en su punto porque el hambre a las dos de la tarde era aterrador. jajajaja.
Domingo Priego "Jarriero ", haciendo que los chorizos estuviesen en su punto porque el hambre a las dos de la tarde era aterrador. jajajaja.
Estos son los dos paelleros que nos hicieron una exquisita paella. González y Domingo "Periquito".
Gente joven de la cofradia que colaboró a ser un día fenomenal. ¡ Ole las chicas guapas de mi cofradia !.
Chicos jovenes tanto costaleros como de la banda aportaron su trabajo y su saber estar . Con gente así de gentil se puede ir a cualquier parte. " Ole la gente güena".
Después de comer paella, hicieron unos deliciosos churros con chocolate que fue la atracción de la tarde. Domingo Priego "jarriero" y Francisco Polonio " el ajo",mi primo, fueron los que hicieron las delicias de los comensales. Les salieron para chuparse los dedos. Ricos ricos.
Seguidamente tocaba las copas de rigor. Unos cubaticas que nos pusiera alegres para concluir un día fenomenal.
Después de comer paella, hicieron unos deliciosos churros con chocolate que fue la atracción de la tarde. Domingo Priego "jarriero" y Francisco Polonio " el ajo",mi primo, fueron los que hicieron las delicias de los comensales. Les salieron para chuparse los dedos. Ricos ricos.
Seguidamente tocaba las copas de rigor. Unos cubaticas que nos pusiera alegres para concluir un día fenomenal.
Ya solo queda que llegue el Viernes Santo y disfrutemos en la calle con nuestra imagen. ¡ Viva la Virgen de la Soledad !.
viernes, 1 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)