( Cofradía de Nuestro Padre Jesús Preso. Cristo de Medinaceli ).
Es la imagen más antigua que procesiona en Nueva Carteya. Se sabe que fue adquirida en Baena a finales del s. XVIII. Es la única imagen escultórica que sobrevivió a la Guerra Civil. En los años 60 se utilizó para la representación de " EL PASO", una obra que se hacia en la calle de la vida de Jesús de Nazaret. Es una cofradía de corte familiar. La imagen se venera en un domicilio particular.

Acompaña al Cristo la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Preso, propia de la cofradía.

La imagen girada ante la Virgen de la Paz y la Esperanza que estos días está expuesta en la casa de uno de sus escultores: Juan Jiménez.

( Cofradía de la Santa Mujer Verónica ).
Es una talla de origen anónimo. La cofradía se reorganiza en el año 1988 . Es un paso portado solo por mujeres y cada año su auge va aumentando.
Va sin música.


.jpg)
(Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ).
Es una imagen que llega al pueblo a finales de 1939 o principios del 40. Su escultor es el almeriense Juan Cristóbal.

Las primeras noticias que se conocen de la cofradía datan de 1851, aunque la primera hermandad fundada como tal es de 1902. Después de los años 80 es cuando comienza a recuperarse siendo portada por hombres del pueblo que emigraban fuera para trabajar, era llamado " El señor de los emigrantes". En los 90 toma auge y se introduce el paso a costaleros. Antes era llevado a parihuelas. Es una imagen muy venerada por todo el pueblo de Nueva Carteya.

El acompañamiento musical va a cargo de la Agrupación musical "Dulcenombre de Jesús" de Estepa.

( Cofradía de María Santísima de Los Dolores ).

Aunque la imagen ya procesionaba desde los años 40, no fue hasta 1969 cuando se constituyó la cofradía como tal, procesionando sus hermanos sin túnica hasta la semana santa de 1975 que se luce su actual indumentaria.

Talla de candelero proveniente de la escuela sevillana que fue adquirida en los talleres de Pineda Calderón de Alcalá de Guadaira. El paso de palio se realizó en los Talleres Angulo de Lucena ( Córdoba ).

Música: Banda Municipal de Música de El Carpio (Córdoba ).